jueves, 29 de diciembre de 2011

Que ver en Nairobi

Nairobi es la capital y mayor ciudad de Kenia con una población estimada de entre 3 y 4 millones, siendo hoy en día una de las ciudades más prominentes en África, política y económicamente. Sede de muchas compañías y organizaciones, Nairobi es un centro comercial y cultural.



Pero para la mayoría de los turistas es sólo la puerta de entrada para acceder a los safaris y parques nacionales que ofrece el país. Normalmente, los viajes organizados programan una estancia lo más corta posible en esta ciudad al final del viaje y los turistas aprovechan para hacer alguna última compra o cenar en el archi-famoso Carnivore, antes de partir de vuelta hacia sus países.

Sin duda ninguna, no se puede competir con la belleza de un Massai Mara, pero si se decide pasar un tiempo en esta ciudad se puede comprobar que tiene más interés que el que se le suele suponer.

El parque más famoso de la ciudad es el Parque Nacional de Nairobi. Está a 7 kms al sur de la ciudad y contiene una amplia variedad de animales incluyendo, cebras, leones o jirafas, excepto elefantes que necesitan más espacio. Se ha convertido en un verdadero santuario para la recuperación de los rinocerontes. El parque es el hábitat de más de 400 especie de aves (si se va de safari o se viene por supuesto este parque puede perder atractivo). Los animales están libres y se puede ir conduciendo su propio coche mientras se les observa.



En Nairobi también se encuentran varios museos. El Museo Nacional de Kenia es el más grande de la ciudad y cuenta con una gran colección de utensilios prehistóricos descubiertos por la familia Leakey, fósiles del Lago Turkana, más de 900 tipos de animales y pájaros disecados y puede verse los restos completos de un homo erectus varón.

Otros museos importantes son el Museo del Ferrocarril, el cual muestra  una bonita colección de trenes y barcos de vapor construidos entre 1923 y 1955, viejas revistas de trenes, mapas, fotografías, etc. y la casa de Karen Blixen, autora de África mía, libro en el que se basa la película Memorias de África, transformada en museo con estética colonial de principios del siglo pasado. Está situada cerca de la ciudad. Pueden observarse además de la arquitectura de la casa y la belleza del entorno una bonita colección de fotografías y muebles.



Otra atracción es el mausoleo de Jomo Kenyatta y el Teatro Nacional de Kenia. También puede interesar visitar el Museo Rahimtulla de Arte Moderno y el Centro de Artes Mzizi.

En Langata, a unos 5kms de Nairobi, puede encontrarse dos interesantes sitios para visitar. El Centro para Jirafas que se fundó para proteger a este bello animal. Se puede disfrutar de alimentarlas subidas a una plataforma elevada y Bomas, que es un pequeño pueblo que muestra los valores culturales de los diferentes grupos étnicos de Kenia.



El Jokey Club. ¿Por qué no asistir a unas carreras de caballos durante nuestra visita?. Puede ser una experiencia divertida, el codearse con la clase selecta de la ciudad.

Rock City Gardens, un conocido parque de atracciones y El Parque Uhuru un bonito parque de ocio adyacente al distrito de negocios de Nairobi, pueden ser también lugares donde pasar unos divertidos momentos. Así como el parque de Serpientes, un lugar para poder ver reptiles de todas clases.

Que comer en Nairobi?

Je, je...pues mucha, mucha, mucha carne. No existirá un sólo turista que haya pisado Kenia al que no hayan llevado a comer al restaurante más famoso de la ciudad, El Carnivore. Un lugar enorme convertido en templo a la carne. A la entrada hay unas barbacoas gigantes donde se van cocinando todos los tipos de carne imaginables. Los turistas se sientan en mesas enormes y una legión de camareros muy sonrientes aparecerán con unos pinchos enormes con carnes de todo tipo de animales y te van cortando lonchas para que puedas degustar el sabor de la carne de cocodrilo, nú, cebra, impalas,....te puedes sorprender el delicioso sabor de algunas de estas carnes. Una experiencia inolvidable.


Pero no se preocupen los más vegetarianos que no sólo existe la carne en esta ciudad. Cuando se trata de comer, Nairobi es una ciudad muy cosmopolita.  Por todas partes encontrará los platos locales ugali (gachas de maíz) y estofado. Muchos menús incluyen ingredientes típicos de la cocina costera picante suajili. Hay multitud de restaurantes indúes y etíopes. También pueden probarse buenos pescados y mariscos.



Y como no también están las cadenas internacionales de comida rápida así como multitud de restaurantes asiáticos e italianos como en todas las ciudades grandes.

También ofrecen buena calidad los restaurantes de los hoteles de la ciudad. Hay restaurantes que mientras se cena ofrecen espectaculos con música en vivo tradicional africana.

Fiestas y celebraciones de Nairobi

El Festival de Musica Keniata. Es un famoso festival celebrado anualmente. Se celebra en el Centro de Conferencias Internacional de Kenia. Los grupos son seleccionados de diferentes colegios y universidades que participan en previas competeciones regionales. Se divide en música Oriental, Occidental y Africana. La actuación puede ser de baile, canción o músical, compitiendo unos grupos frente a otros. Es realmente interesante y entretenido.



KCB Safari Rally se celebra cada año y es un evento que reune a los amantes de los deportes del motor. Dura dos días y atrae a muchos turistas, habiendo bastantes celebraciones al principio y al final del rally.

El Festival de Arte Africano del Este. Se celebra todos los años en el Museo Nacional de Kenia. Muestra obras de arte, diseños arquitectónicos y esculturas y pinturas tradicionales elaboradas por los artistas del Este de Africa. Dura 3 días.



Existen días festivos donde la gente se lanza a las calles para su celebración, llenando las calles de música, baile y alegría. Así por ejemplo, el Madaraka Day que celebra el aniversario del día del auto-gobierno. Se celebra el 1 de Junio. El Día de Kenia, conmemora a los héroes que murieron luchando por la independencia. Se celebra el día 20 de Octubre y el Jamhuri Day que conmemora la independencia desde 1963 cada 12 de Diciembre.

Aventura y Safari en Nairobi

Nairobi suele ser el arranque de la mayoría de los safaris que se hacen en Kenia. La mayoría de los turistas ya vienen con sus safaris organizados pero para los que os guste viajar por libre en la misma ciudad, desde que se baja del avión hay montones de personas que os intentarán ofrecer el mejor safari al mejor precio. El safari más clásico visita las reservas que limitan con la frontera tanzana.

El Parque Nacional Masai Mara (los pastores masai, antaño temidos guerreros, aún ocupan estas tierras, aunque han limitado considerablemente sus movimientos), es el parque más famoso de Kenia. Aquí habitan los “cinco grandes” mamíferos: el león, el leopardo, el búfalo, el elefante y el rinoceronte.



La reserva de Samburu se encuentra en una región mucho más septentrional, y es el hábitat de especies poco comunes como la jirafa reticulada, la cebra real o el generuk, un antílope de cuello largo. La ruta que accede a esta reserva depara dos tremendos accidentes geográficos del continente africano: la gran Falla del Rift, que atraviesa el continente africano de norte a sur, desde Etiopía a Mozambique; y el Monte Kenia, la montaña más alta del país, a la cual es posible ascender hasta su cima. Por estas tierras se preparan los mejores maratonianos del mundo. Hace años sólo keniatas pero ahora ya de todas las nacionalidades. Los atletas keniatas se levantan a las 5 de la mañana y sin desayunar se ponen a correr ascendiendo desde alturas de 300 metros a nivel del mar hasta más de 2.000 metros, por caminos de tierra y piedras.



Nairobi vuelve a ser el punto de comunicación para alcanzar otros dos famosos safaris, Amboseli y Tsavo. Amboseli posee algo incomparable: las vistas del monte Kilimanjaro, el techo de África, situado en territorio tanzano. Hay muchas excursiones de ascensión adaptada para los más o menos deportistas. Hay que ir preparado para la ascensión tanto por la falta de oxígeno como para pasar de un clima caluroso en la llanura a un frío intenso con nieves casi perpetuas en la cima.

Alojamiento en Nairobi

La variedad de alojamientos en Nairobi es muy amplia. Desde muy buenos hoteles de lujo hasta hospedaje para mochileros.

Muchos de los hoteles de 4-5 estrellas ofrecen excelentes habitaciones, con bonitos jardínes y un personal que nunca pierde la sonrisa. En estos además pueden encontrarse buenos restaurantes de comida tanto local como occidental.



La mayoría de los buenos hoteles están bastante bien situados por el centro de la ciudad, lo que permite para los que van con el tiempo justo el darse un paseo, percibir algo la vida de la ciudad y realizar las últimas compras. Si se desea también suelen ofrecer tiendas de objetos típicos del país de muy buena calidad y claro está, de mayor precio que los que se han podido adquirir durante los safaris en los distintos poblados u hoteles que se visitaron. Si se desea adquirir objetos de alta calidad tanto en estos hoteles como en las tiendas que suelen estar en los alrededores se puede hacer con toda confianza. Hasta muebles u otros objetos de gran volumen pueden adquirirse y desde el mismo hotel organizar el traslado al país del huesped.



A la afueras existen hoteles en casas coloniales con menos habitaciones pero con muchísimo encanto.

Para los visitantes de recursos escasos hay albergues y hoteles con habitaciones compartidas, que son buenos lugares para conocer a otros turistas o incluso para organizarse en grupo, si se viaja por libre, para contratar excursiones o safaris desde el mismo Nairobi.

Enlaces Recomendados

Información sobre Belo Horizonte

Guía de Bogota

Información sobre Caracas

Guía de Cartagena

Información sobre Cordoba

Guía de Porto Alegre

Información sobre Recife

Guía de Salvador de Chile

Información sobre Santiago de Chile

Guía de Sao Paulo

Información sobre Slavador Brazil

Guía de Bangkok

Información sobre Delhi

Guía de Dubai

Información sobre Guangzhou

Guía de Ho Chi Minh

Información sobre Jedda

Guía de Kuala Lumpur

Información sobre Osaka

Guía de Pekin

Información sobre Seul

Guía de Shanghai

Información sobre Singapur

Guía de Taipei

Información sobre Tokio

Guía de Canberra

Información sobre Perth

Guía de Sidney

Reserva de Hoteles en Africa

Hoteles en Accra

-Hoteles en Addis Abeba

-Hoteles en Al Harash

-Hoteles en Alejandría

-Hoteles en Antananarivo

-Hoteles en Bamako

-Hoteles en Casablanca

-Hoteles en Ciudad del Cabo

-Hoteles en Dakar

-Hoteles en Dar Es Salaam

-Hoteles en Douala

-Hoteles en Durban

-Hoteles en El Cairo

-Hoteles en Fez

-Hoteles en Giza

-Hoteles en Harare

-Hoteles en Johannesburgo

-Hoteles en Kampala

-Hoteles en Khartoum

-Hoteles en Lagos

-Hoteles en Luanda

-Hoteles en Maputo

-Hoteles en Nairobi

-Hoteles en Port Elizabeth

-Hoteles en Pretoria

-Hoteles en Rabat

-Hoteles en Soweto

-Hoteles en Tripoli

-Hoteles en Túnez